Danzar

Me gusta el baile aunque no se me da bien. Disfruto mucho viendo a los profesionales de un arte tan sacrificado, que requiere tanta disciplina. Sería genial que la danza llegase a todo el mundo.

Especialmente a los niños. Aquellos que por causas diversas han perdido su infancia entre campos de refugiados y diversas guerras. Me duele en el alma ver la tristeza reflejada en los ojos de un pequeño. Ojalá pudiese coger sus manitas mariposasy con dulzura enseñarles a dar sus primeros pasos en un escenario bien diferente al que han vivido.

Un vals es una buena opción. Han sufrido mucho y hay que dar los pasos poco a poco. El vals de las mariposas me hace pensar en ellos. Corriendo por jardines es donde deben estar los niños, revoloteando por todas partes, con cara alegre y con una gran sonrisa.

Con los jóvenes elegiría más bien el rock and  Roll   ¿el rock de la cárcel?  A ver si dando rocksaltos se liberan de todo aquello que les hace estar encarcelados, refugiados en falsas modas e ídolos que no les aportan nada y les impiden ser libres.

Se me ocurre uno de Miguel Ríos: “Bienvenidos”. Dice la letra: Necesitamos muchas manos pero un solo corazón…

No puedo olvidarme de los abuelitos, de los ancianos. Aquellos que tienen que vivir sólo de recuerdos porque no parece que en el presente tengan lugar.

Pensando sólo en lo novedoso, no valoramos, no apreciamos ni agradecemos la riqueza, la sabiduría y la experiencia de aquellos que nos han precedido en el tiempo.pasodoble

Para ellos elegiría mi danza favorita: El pasodoble. Escuché uno de Manolo Escobar que me hacía mucha gracia “ España huele a pueblo” Sin duda, de las personas sencillas de los pueblos tenemos mucho que aprender.

Con los que han perdido la esperanza, tengan la edad que tengan, o atreviesen un momento de dificultad hay que darles una dosis de alegría. Sin duda para ellos elegiría sevillanasunas sevillanas. Una vez vi una guitarra en un comedor social. Ojalá algún día que vuelva por allí pueda ver a alguno de los que allí comen, con ella en la mano mientras los demás dan palmas o bailan.

 Aquí tengo difícil elegir pero, pensando en ellos, escogería “salta la rana” cuya letra dice: Dame otra oportunidad, la necesito. Nunca es tarde, nunca es tarde, para volver a empezar.

Bailar zumba no he probado pero el otro día veía una coreografía con la canción de Shakira “la bicicleta “cuya la letra empieza diciendo bicicleta“Nada voy a hacer revolviendo en las heridas del pasado” Esto es difícil a veces, lo sé, por eso la danza debe volver poco a poco al ritmo de cada uno, de cada problema y dificultad

No se cierran las heridas de golpe pero no hay que perder la esperanza en que se cierran y una vez cicatrizadas ya no hay que volver a ellas. Hay que empezar una nueva coreografía.

Cuando no se tiene mucho espíritu de bailar, ayuda mucho cantar en grupo, juntos .mundo Ahí no tengo duda, escogería una canción de Luis Guitarra que hace meses llegó a mi vida: “ El mundo es de todos, de todos”

En verdad que hay muchas ocasiones que podemos sentirnos alicaídos, en esas circunstancias, es bueno acudir a quien entiende del tema y nos pueda hacer resurgir : Jesús

Tal vez, de su mano, algún día puedas cantar , y bailar, lo que ayer escuchaba en una canción

Ya no quiero saber nada

de todo lo que he pasado

Si he sufrido o he llorado

Para mí ya está olvidado

Ojalá que alguna vez , con bicicleta, o sin ella, puedas cantar tu también aquello de “Puedo ser feliz caminando relajada/o entre la gente”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s