Teófila Descalza

¿Por qué Teófila? ¿Por qué Descalza?

Tengo un amigo que se llama Iker. Aficionado como era su padre  al fútbol,  no dudó en poner el nombre del guardameta  a su primer hijo.

Sé de una chica que se llama Noelia por una canción que cautivó a  su madre cuando era adolescente.

Una profesora mía lleva el nombre de la protagonista de una serie de televisión.

Mi madre, mi madre se aficionó a la lectura y es la causa de que, y, me llame Teófila Descalza.

Es una persona  curiosa (que no cotilla). Le gusta indagar, investigar, saber el por qué de las cosas.

Hace tiempo  escuchó un poema que le gustó de forma especial. No sabía mucho sobre su autora, Gabriela Mistral. Buscó información y, leyendo su biografía, descubrió que, en realidad, ni se llamaba Gabriela ni se apellidaba Mistral.

Es un nombre formado a partir de dos autores admirados por ella,  el italiano Gabriele D’Annunzio y el poeta provenzal Frédéric Mistral.

Le pareció una idea fascinante, poner un seudónimo por admiración a dos personas. En ello se inspiró cuando nací. Decidió ponerme un nombre compuesto pensando en personas que admiraba ella.

Uno lo tenía claro: Jose Luis Martín Descalzo. Sacerdote y periodista. A él le debe su afición a los libros.

En la librería de su abuela encontró, “Razones para la alegría” “Razones para la esperanza”, “ Razones para vivir” “ Razones para el amor”

Tanto le enganchó la lectura de aquellos libros, su estilo sencillo y cercano pero profundo a la vez, que ésa es la razón por la que no dudó en apellidarme Descalza.

No fue fácil elegir mi nombre. Eran tantas las personas a las que admiraba, tantas personas a las que estaba agradecida que le resultaba difícil elegir un nombre concreto.

Sus dudas se despejaron en una conferencia. » Buenos días Teófilo»  fueron las primeras palabras que el conferenciante dedicó a modo de saludo al público.

Por un momento pensó  que  aquellas palabras iban dirigidas alguien en concreto pero no,  en realidad,  su saludo era para todos

Lo aclaró poco después. Teófilo/a quiere decir en griego “ amigo/a de Dios”. Así que, en realidad, al saludar, saludaba a todos los allí presentes.

Ahora lo tenía claro. Ya sabía cómo llamarme. No tenía que elegir el nombre de una persona concreta, llamándome Teófila englobaba a muchas personas que ella conocía.

No sabía si realmente todas ellas tendrían a Dios como amigo pero no dudaba que, Dios, si les quería a todos ellos.

Por eso, por admiración, por agradecimiento, porque para ella pocas cosas hay tan valiosas como la amistad (amistad de la buena, de la auténtica) es por lo que en vez de llamarme Teresa, como mi madre,   acabé siendo Teófila

Teófila Descalza.

3 comentarios sobre “Teófila Descalza

  1. Bienvenida Teófila Descalza, me encanta tu nombre y cómo es que este surge. Te felicito por el salto importante que tu madre está dando con tu salida al aire (al mundo de la tecnología digital). Gracias por compartir desde ahora tus ideas, reflexiones, experiencias. Bendiciones. Chary García

    Me gusta

  2. Enhorabuena por pasarte al mundo del blog, que a buen seguro te dará muchísimas satisfacciones. El salto de ir enviando tus escritos uno a uno a tenerlos todos recopilados es realmente magnífico y siempre te animé a ello. Como sabes yo hice el mío hace cuatro años, pero en este momento de mi vida lo tengo apagado y sólo yo puedo verlo. Es una etapa de «crecer para dentro», en vez de expandirme un montón por la red como antaño. Si me buscas en google verás que casi, casi no figuro en ningún sitio. Pero tú con tu blog llegarás realmente muy lejos…

    SUERTE ! ! !

    Firmado, el tío de Teófila

    Me gusta

  3. Buenas tardes, Teófila.
    Vaya alegría más grande el darme a conocer este nuevo camino tuyo internauta, a través de ese don que tienes, la escritura.
    De seguro que, a más de uno, nos va a servir, y mucho, el compartir contigo experiencias y sentimientos.
    Tan sólo animarte a seguir.
    Con cariño, «tu hermanita».
    Mónica

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s